junio 26, 2024

Claves para elaborar un presupuesto

Realizar un presupuesto es una práctica habitual en la gestión diaria de cualquier empresa. En la mayoría de las instancias, este documento constituirá el primer encuentro que mantengas con un cliente potencial.


Uno de los aspectos críticos que influyen en la elección del cliente entre diferentes presupuestos es el precio. Por esta razón, es crucial que proporcionemos todos los detalles relacionados con el producto o servicio que ofrecemos. En situaciones en las que el cliente recibe dos presupuestos con precios similares, es probable que se decante por aquel que incluya más prestaciones.

Además, la presentación del presupuesto, incluyendo el formato, diseño y contenido del documento, desempeña un papel esencial. Dado que generalmente se solicitan varios presupuestos, el impacto visual inicial es determinante. No debemos pasar por alto la importancia de una descripción exhaustiva y una estructura lógica para que el posible cliente pueda comprender claramente las características, plazos y precios de los productos o servicios ofrecidos.

A continuación, se detallan los elementos esenciales que debe contener cualquier presupuesto, independientemente de si se ofrece un producto o servicio:

  1. Datos de la empresa: Este apartado debe incluir información crucial, como el nombre, razón social, NIF, domicilio fiscal y datos de contacto. En resumen, se deben proporcionar todos los datos básicos de la empresa que ofrece el producto o servicio.
  2. Datos del cliente: El presupuesto también debe contener información principal sobre el cliente, ya sea una persona física o jurídica. Entre estos datos, se deben incluir el nombre, DNI y domicilio del cliente.
  3. Descripción del producto o servicio: El siguiente paso consiste en ofrecer una descripción detallada que incluya los conceptos y prestaciones por los cuales el posible cliente pagará.
  4. Coste: En este apartado, se debe desglosar el costo sin IVA, indicar el porcentaje de IVA aplicado y proporcionar el importe final con IVA incluido.
  5. Forma de pago: Otro detalle importante a especificar en el presupuesto es la modalidad de pago, ya sea en efectivo, con tarjeta o mediante transferencia. En el caso de la transferencia, es crucial incluir el número de cuenta donde realizar el pago, así como las cuantías y plazos para abonar los diferentes pagos relacionados con el producto o servicio contratado.

Si estás considerando emprender, en la Cámara de Comercio de España ofrecemos dos programas: PAEM (Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres) y España Emprende, un programa dirigido a todas las personas que deseen iniciar su propio negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *